




En edUCAciOn FIsIk ... K Se nOtE K EsTaBoS ToDoS











| FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL F08-6060-002 / 12 - 08 Versión 1 | | |||||||||||||||||||
| Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Procedimiento: Desarrollo Curricular | ||||||||||||||||||||
| 1. Información básica del proyecto | ||||||||||||||||||||
| (Solo escriba los datos que se solicitan en cada espacio) | ||||||||||||||||||||
| 1.1 Centro de Formación: | centro agroindustrial y fortalecimiento empresarial de casanare | 1.2 Regional: | casanare | |||||||||||||||||
| 1.3 Nombre del proyecto: | PC- CARE LTDA. | |||||||||||||||||||
| 1.4 Programa de Formación al que da respuesta | mantenimiento de equipos de computo | |||||||||||||||||||
| 1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses): | 8 a 12 meses | |||||||||||||||||||
| 1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación: (si Existe) | fondo emprender, sena. Entidades bancarias. | |||||||||||||||||||
| 1.7 Palabras claves de búsqueda | ||||||||||||||||||||
| 2. Estructura del Proyecto | ||||||||||||||||||||
| 2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar | ||||||||||||||||||||
| NUESTRO PROYECTO CONSISTE EN UNA MINIBRIGADA DE CUIDADO ,MANTENIMIENTO Y PREVENCION DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO, EN SECTORES DE ESCASOS RECURSOS, ESPECIALMENTE EN ENTIDADES DE SALUD Y DE APRENDIZAJE, SIN NINGUN COSTO, CORRIENDO LOS GASTOS QUE SE PRESENTEN POR CUENTA DE LA ALCADIA MUNICIPAL Y EN DADO CASO CON PERMISO DE LA LOCALIDAD. | ||||||||||||||||||||
| 2.2 Justificación del proyecto | ||||||||||||||||||||
| Este proyecto surgió como investigación ya que quisimos realizar una actividad no definida; que lo queremos lograr es encontrar si nuestra empresa es factible o no factible para poder lograr demostrar que somos unos buenos empresarios a nivel nacional . | ||||||||||||||||||||
| 2.3 Objetivo general | ||||||||||||||||||||
| Ofrecer un servicio excelente donde nuestros clientes se sientan satisfechos de haber obtenido este servicio de igual forma pueden llegar a comprar equipos de una alta gama de tecnología Ofrecer un buen servicio a las diferentes entidades educativas y personas de las distintos barrios vulnerables . | ||||||||||||||||||||
| 2.4 Objetivos específicos: | ||||||||||||||||||||
| Mejorar el nivel de aprendizaje de las diferentes personas que van obtener este servicio . Realizar diferentes brigadas en las distintas áreas de bajos recursos donde cada uno de nosotros podamos ayudar a estas personas a mejorar su nivel de conocimiento tecnologico | ||||||||||||||||||||
| 2.5 Alcance | ||||||||||||||||||||
| 2.5.1 Beneficiarios del proyecto | Principalmente serán beneficiados las diferentes instituciones educativas de los bajos recursos de igual forma se les prestara un servicio integral a la comunidad en general. | |||||||||||||||||||
| 2.5.2 Impacto | Social: | |||||||||||||||||||
| Económico: | ||||||||||||||||||||
| Ambiental: | ||||||||||||||||||||
| Tecnológico: | ||||||||||||||||||||
| 2.5.3 Restricciones o riesgos asociados: | ||||||||||||||||||||
| 2.5.4. Productos o resultados del proyecto: | ||||||||||||||||||||
| 2.6 Innovación/Gestión Tecnológica | ||||||||||||||||||||
| El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? S/N | SI | |||||||||||||||||||
| El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/N | SI | |||||||||||||||||||
| El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? S/N | SI | |||||||||||||||||||
| Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? S/N | ||||||||||||||||||||
| Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado? | SI | |||||||||||||||||||
| 2.7 Valoración Productiva | ||||||||||||||||||||
| Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? S/N | SI | |||||||||||||||||||
| Viabilidad de proyecto para plan de negocio | ||||||||||||||||||||
| 3. Planeación | ||||||||||||||||||||
| 3.1 FASES DEL PROYECTO | 3.2 ACTIVIDADES DEL PROYECTO: | 3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE (a partir del programa de formación) | 3.4 COMPETENCIA ASOCIADA | |||||||||||||||||
| 3.5 Organización del proyecto | ||||||||||||||||||||
| 3.5.1 No. Instructores requeridos | 1 | 3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto | 4 | |||||||||||||||||
| 3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido | ||||||||||||||||||||
| (ltecnologías especialmente) | ||||||||||||||||||||
| 3.7 Recursos asociados al proyecto | ||||||||||||||||||||
| ACTIVIDADES DEL PROYECTO | DURACIÓN (Meses) | RECURSOS ESTIMADOS | ||||||||||||||||||
| Equipos/Herramientas | Talento Humano (Instructores) | Materiales de Formación | ||||||||||||||||||
| Descripción de Equipos | Cantidad | Especialidad | Cantidad | Descripción | Cantidad | |||||||||||||||
| 4. Presupuesto Estimado del proyecto | ||||||||||||||||||||
| RECURSOS | VALOR | RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARIA EL PROYECTO | ||||||||||||||||||
| Equipos | ||||||||||||||||||||
| Herramientas | ||||||||||||||||||||
| Talento Humano | ||||||||||||||||||||
| Materiales de Formación | ||||||||||||||||||||
| TOTAL | ||||||||||||||||||||
| EQUIPO QUE PARTICIPO EN LA FORMULACION DEL PROYECTO | ||||||||||||||||||||
| NOMBRE | ESPECIALIDAD | |||||||||||||||||||
| andrea alvarado | mantenimiento de equipos de ecomputo | |||||||||||||||||||
| diego duarte | mantenimiento de equipos de ecomputo | |||||||||||||||||||
| andres tinjaca | mantenimiento de equipos de ecomputo | |||||||||||||||||||
| alejandro | mantenimiento de equipos de ecomputo | |||||||||||||||||||